Caso práctico: Gina Tost
Gina Tost es reportera, bloguera, diseñadora y unas cuantas cosas más. Según cuenta ella mismaen su web , “sin querer queriendo abrí un blog donde colgaba mis dibujos. Al romperse la Wacom me compré una cámara y pasó a ser un videoblog. Ese paso abrió una puerta en mi vida profesional y personal que me ha llevado a conocer gente muy interesante de la que he aprendido mucho más”.
Gina tiene, además, un blog en el que escribe con frecuencia, un canal en YouTube con más de 5 millones de reproducciones en el que aloja vídeos de producción propia, una cuenta en Flickr con sus diseños, una fan page en Facebook , más de 12.000 followers en Twitter… Un universo.
Gracias a su propio storytelling,
ella misma cuenta que ha conocido a “gente muy interesante” y
muchos de sus fans colaboran en sus nuevos proyectos (viralizándolos,
comentando, aportando ideas…). ¿Qué le interesa al público de Gina Tost? ¿Sus posts?
¿Sus entrevistas? ¿Sus ilustraciones? ¿Sus tweets? ¿Su vida? Cada
uno de sus seguidores la ha conocido a través de uno de estos canales y,
posteriormente, han ido encontrándose con los demás. Se ha convertido en una
marca.
¿Significa que hacer uso del `Personal Transmedia Storytelling´ se
asemeja a considerarnos un producto? En parte (solo en parte), sí. Y es que, en
determinados casos, el `Personal
Transmedia Storytelling´ debería ser un algo estrechamente ligado
al personal branding.
Según Henry Jenkins , “las
narrativas Transmedia de más éxito se dan cuando un único autor mantiene el
control sobre toda la franquicia”. Nadie puede negarnos el derecho a
controlar nuestras historias personales. Somos los Transmedia Producers de
nuestra propia vida.
Obviamente, el `Personal Transmedia Storytelling´ no se debe canalizar
solamente a través de las redes sociales pero sí creo que el Social Media es uno de los cauces
más importantes, asequibles, accesibles, efectivos y sencillos de ejecutar para
que éste tenga una fuerza impresionante. La fuerza de nuestras propias historias. La fuerza de nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario